¡Gracias por tu visita a Aventuradictos!

Dolor de cadera en senderistas mayores: Cómo lidiar con el dolor de cadera (o reemplazo) mientras se hace senderismo

Dolor de cadera en senderistas mayores

La cadera es la articulación más grande del cuerpo y desempeña un papel fundamental en las caminatas, tanto al caminar como al cargar gran parte del peso de la mochila. El dolor de cadera puede ser debilitante en el camino, por lo que conviene aprender a evitarlo y controlarlo tanto como sea posible.

Nota: Si tienes dolor de cadera acompañado de fiebre, incapacidad para soportar peso, debilidad en la pierna o el pie, o hinchazón, hematomas o sangrado, consulta a un médico de inmediato.

Como regla general, el dolor en el área de la ingle o la parte interna de la cadera indica un problema en la articulación de la cadera misma, mientras que el dolor en la parte externa de la cadera, la parte externa del muslo o las nalgas es más probable que indique problemas en los músculos o los tejidos blandos alrededor de la articulación.

Los problemas de cadera también pueden causar dolor de rodilla: si el cuerpo pierde movilidad en la cadera, puede ejercer una tensión adicional sobre la rodilla para compensar. También debes tener en cuenta que los problemas en áreas cercanas pueden aparecer en la cadera como «dolor referido», que se siente lejos del lugar del problema real. El dolor de cadera debe ser evaluado por un médico para descartar afecciones potencialmente graves.

A corto plazo, el dolor de cadera se puede tratar de la misma manera que cualquier dolor articular o muscular: reposo, compresas frías, medicamentos antiinflamatorios y moviendo suavemente la articulación a lo largo de su rango de movimiento disponible.

A largo plazo, querrás aumentar la movilidad y flexibilidad de la articulación con ejercicios de estiramiento regulares y desarrollar fuerza en los músculos circundantes.

Presta especial atención a fortalecer los glúteos, los cuádriceps y los isquiotibiales, que refuerzan y sostienen la cadera. El fortalecimiento de los músculos centrales también ayudará a reforzar y estabilizar la cadera. La debilidad en el centro del cuerpo puede provocar un movimiento lateral inestable que ejerce una presión adicional sobre la cadera.

El reemplazo de cadera es una cirugía común y no tiene por qué impedirte hacer caminatas. Muchos médicos recomiendan ejercicios de bajo impacto, como caminatas, como parte de un programa de recuperación después de un reemplazo de cadera.

Si te han realizado un reemplazo de cadera, tu médico y fisioterapeuta te darán un programa de recuperación que debería permitirte volver a caminar en tres a seis meses. Te dirán cuándo estás listo para comenzar a caminar y te darán un programa de ejercicios personalizado diseñado para apoyar tu nueva articulación. Cuando comiences a caminar, deberás limitar el peso que llevas y evitar levantar la rodilla en un ángulo superior a 90 grados con respecto al cuerpo o caminar con los dedos de los pies apuntando hacia adentro.

Si tienes dolor de cadera, una mochila bien ajustada puede ayudarte. También invierte en bastones de trekking, que añaden estabilidad lateral y transfieren algo de peso a tus brazos. Y comprar botas que se ajusten bien y con suelas bien acolchadas transmitirá menos impacto a la pierna mientras caminas, lo que evitará que el dolor de cadera se agrave durante la caminata. También querrás minimizar el peso que llevas y considerar tratar de perder peso si tienes kilos de más en tu cuerpo.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las causas más comunes de dolor de cadera en senderistas mayores?

El dolor de cadera en senderistas mayores suele estar relacionado con el desgaste de las articulaciones, la artritis y lesiones por sobreesfuerzo.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deja un comentario

Aventuradictos
Logo